Grandes Fotógrafos s.XIX - XX "Paul Strand"
- eisaphotography
- 17 feb 2022
- 1 Min. de lectura
Paul Stransky (1890 – 1976) fue el precursor de la denominada ‘Fotografía directa’, un movimiento que rechazaba la noción de que la fotografía debía imitar a las bellas artes y buscaba su propio lenguaje con fotografías de alto nivel de detalle, sin apenas intervención del fotógrafo.
Nació en Nueva York en 1890, hijo de una familia de inmigrantes provenientes de Bohemia (hoy República Checa occidental) dedicados a la importación de cerámica. La familia adoptaría posteriormente el apellido Strand.
La vida fotográfica de Paul Strand inicia cuando su padre le obsequia una cámara en 1902. Cinco años más tarde el muchacho estaba matriculado en la Ethical Culture School, al igual que muchos otros judíos de clase media de la época. Ahí conoció a un maestro que lo marcaría profundamente: el sociólogo y fotógrafo Lewis W. Hine. De éste heredo una gran sensibilidad social, siendo uno de los principales activos de la Photo League.
Aunque comenzó siendo pictoralista, Strand desarrolló una estética que se aproximaba a la (aparente) objetividad de este medio, en lugar de rechazarla, de la mano de Alfred Stieglitz.
Funda con Ansel Adams y con Edward Weston el grupo f/64, y juntos exploran la representación fotográfica de la realidad bajo la tesis de que cuánto mayor es el detalle conseguido en la fotografía, mayor es el grado de belleza desvelado.
Fuente: https://fotogasteiz.com/blog/fotografos/paul-strand-vida-obra-biografia/
Comments