Grandes Fotógrafos s.XIX - XX "Ansel Adams"
- eisaphotography
- 25 jul 2018
- 3 Min. de lectura
Ansel Adams (20 de febrero de 1902 – 22 de abril de 1984), fue un fotógrafo estadounidense nacido en San Francisco.
Fue uno de los grandes teóricos que tiene la fotografía. Su técnica es sorprenderte, su estilo y la impronta de su fotografía hacen que pasen los años y siga siendo valorado y admirado.
En sus comienzos realizó trabajos más de un estilo pictorialista hasta que conoció al fotógrafo Paul Strand y lo hicieron cambiar a un estilo realista.
Fue fotógrafo documentalista e hizo una gran trabajo en el parque Yosemite y en Sierra Nevada,. Sus fotografías tienen una textura y realismo que son maravillosos. Principalmente las nubes, los detalles de la montañas y bosques. Una de las características que posee su fotografía es no poseer sujetos ni personajes en las mismas, lo que también fue un punto de crítica para quienes no compartían este estilo.
Era un activo ecologista con lo cual estaba motivado a realizar fotografías de paisajes que pudieran servir para dejar un mensaje de concienciación. De hecho hay varios lugares que hoy nadie vería si él no los hubiera retratado.
Se lo denomina teórico porque Adams fue quien creó el Sistema de Zonas junto a Fred Archer. Con este Sistema se buscaba la forma de obtener la correcta exposición en una fotografía basándose en una escala de grises. Definió una escalad de 11 tonos desde el blanco puro hasta el negro puro, en el cual la cámara buscará realizar la exposición correcta y llevar al tono medio del 18% gris. Definió un método para poder calcular el tiempo de exposición y el revelado para obtener la gradación óptima a los valores de gris.
Otro de sus logros fue haberse agrupado con otros fotógrafos de la época y crear el f/64. Unido a Edward Weston, otro gran fotógrafo, y junto a Strand y Cunningham en 1932 formaron este grupo, el cual hizo promoción y avanzó en el “straight photography”. Esta fotografía directa lo que hacía era dejar de ver a la fotografía como un medio de imitar a la pintura y ser considerada por si misma un arte. Si hablamos de una característica de la fotografía de los integrantes del f/64 era tratar de cerrar al máximo el diafragma de manera tal que pudieran adquirir la mayor profundidad de campo sus fotografías y el mayor realismo.
No solo se dedicó a la fotografía en lo teórico y al paisajismo, también realizó fotografía comercial a fin de poder obtener un beneficio económico que lo ayudara a sobrevivir, así como colaboraciones en el análisis de los primeros prototipos de los equipos Polaroid.
Es de destacar también que siempre Ansel Adams pregonó que el fotógrafo es el que debía construir la fotografía y armar con su imaginación y creatividad la fotografía que estaba buscando y que tal vez las limitaciones estaban en lo que el fotógrafo se imponía.
Entre su bibliografía se encuentran 3 joyas de la literatura fotográfica como lo son la cámara, la copia y el negativo. Con estos libros, que fueron redactados hace 30 años, se puede ver un repaso desde como componer una fotografía, como hacer la toma y como será su revelado. Estas obras tienen un gran valor técnico y hasta da un repaso de cómo construir un cuarto oscuro desde cero.
Fué múltiplemente premiado, recibiendo entre otros el Premio Internacional Hasselblad, y realizó múltiples colaboraciones con otros fotógrafos como Dorothea Lange para Life y también hizo su aporte en el Museo de Arte Moderno de Nueva York.
Falleció producto de una fallo cardíaco a los 82 años.
Fuente: https://clubdefotografia.net/ansel-adams/

Comments