Grandes Fotógrafos s.XIX - XX "John Free"
- eisaphotography
- 28 feb 2020
- 2 Min. de lectura
John Free es un fotógrafo estadounidense con sede en Los Angeles, que realiza fotografía documental social y de calle.
Comenzó como fotógrafo de calle y luego se convirtió en fotógrafo profesional trabajando para agencias de publicidad, así como en encargos de documentales sociales para muchas publicaciones.
A lo largo de su extensa carrera ha realizado numerosos ensayos fotográficos que van desde vagabundos ferroviarios en California hasta resúmenes automovilísticos en Londres pasando por la vida callejera de París. Su principal proyecto, End of the line, tuvo lugar en los suburbios industriales de Los Ángeles, donde fotografió a polizones del ferrocarril diariamente durante diez años.
John también ha estado formando a los fotógrafos de todas las edades y niveles durante muchos años a través de clases en la Universidad de Pasadena y UCLA, y talleres de fotografía callejera en Los Ángeles, Nueva York, París, Londres, Barcelona, Madrid, Lisboa, Delhi, Dublín, Hastings en Inglaterra, Washington DC y varias ciudades en Cuba, y Halifax en Nueva Escocia. Todavía usa película en blanco y negro para la fotografía callejera.
También está involucrado con varias ONGs que enseñan a los niños de los suburbios de la ciudad, la emoción y el poder que pueden obtener gracias a la fotografía.
Su trabajo ha sido presentado en numerosas publicaciones como U.S. News, World Report, Newsweek, Photographic Magazine, Smithsonian, etc, y fué uno de los fotoperiodistas internacionales seleccionados para participar en el proyecto que dio lugar al libro 24 Hours in the Life of Los Angeles.
Ha realizado una amplia gama de exposiciones, incluyendo el California Museum of Science and Industry en Los Angeles, Laguna Festival of Art, Armory Center for the Arts en Pasadena y en la Bagier Gallery en Ojai, California.

Comments